¡Bienvenido!
╔═════≪°❈°≫═════╗
★Aclaraciones★
★¿Qué es el Budismo?★
★Historia del Budismo★
★La Biblia★
╚═════≪°❈°≫═════╝
°•~†~•°
✦¿Qué es el Budismo?✦
El budismo es una «doctrina filosófica y religiosa» no
teísta perteneciente a la familia dhármica y, según el vedismo, de tipo
nástika.4 Comprende una variedad de tradiciones, creencias y prácticas
espirituales principalmente atribuibles a Buda Gautama. El budismo se originó
en la India, desde donde se extendió en gran parte del este de Asia, si bien
declinó su práctica en este país durante la Edad Media. Existen dos ramas
principales del budismo: Theravada (Escuela de los Ancianos) y Mahāyāna (El Gran
Camino). El budismo es la cuarta religión más importante del mundo con más de
500 millones de adeptos, es decir el 7 % de la población mundial.
°•~†~•°
★Historia del Budismo✦
El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas
difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en
el noreste de la India. Los detalles de la vida de Buda se mencionan en
antiguos textos del budismo, pero existen marcadas inconsistencias en cuanto su
marco social y los detalles de su vida son difíciles de probar, así como no hay
precisión acerca de las fechas en las que experimentó una rápida expansión
hasta llegar a ser la religión predominante en India en el siglo III a. C.
En
este siglo, el emperador indio Aśoka lo hace religión oficial de su enorme
imperio,
mandando embajadas de monjes budistas a todo el mundo conocido
entonces. No será hasta el siglo VII cuando iniciará su declive en su tierra de
origen, aunque para entonces ya se habría expandido a muchos territorios. En el
siglo XIII había llegado a su casi completa desaparición de la India, pero se
había propagado con éxito por la mayor parte del continente asiático.
El budismo ha ayudado en la difusión del lenguajey a la
adopción de valores humanistas y universalistas. Es una filosofía importante en
Asia donde se encuentra presente en la totalidad de sus países. Desde el siglo
pasado se ha expandido también por el resto del mundo. Al carecer de una deidad
suprema pero mostrar a la vez su carácter salvífico y universalista, ha sido
descrita también como fenómeno transcultural,8 filosofía910 o método de
trasformación.
El budismo el, en número de seguidores, una de las grandes
religiones del planeta. Contiene una gran variedad de escuelas, doctrinas y
prácticas que históricamente se han clasificado en budismo Theravāda, Mahāyāna
y Vajrayāna.
°•~†~•°
★El Tipitaka★
El Canon Pali se divide pues en tres partes (pitaka), dichos
Vinayapitaka, Suttapitaka y Abhidhammapitaka.
Vinayapitaka
El Libro del Vinaya o La disciplina monástica es un
compendio de reglas acompañadas de anécdotas (históricas o ad hoc) en las que
se narra cuando, donde y como el Buda Gotama decretó una u otra de las más de
doscientas reglas del código monástico theravada.
Suttapitaka
Es el Libro de los Sutter. La etimología de la palabra sutta
no es clara. Algunos dicen que corresponde al sánscrito “sutra” (y en efecto
los textos sánscritos budistas se titulan “sutras”, pero es posible que se
trate de una hipercorrección), otros proponen que quizás sutta es la forma pali
del védico sukta. Otros simplemente creen que sutta es el nombre de los textos transmitidos
por tradición oral (pali Sutter, sánscrito shruti), lo que se confirmaría por
el hecho de que la mayoría de Sutter comienzan con la fórmula “EVAM me suttam”,
“así he oído decir “.
El Suttapitaka contiene, pues, textos que supuestamente
corresponden a discursos del Buda Gotama o de sus discípulos más cercanos. Es
el grupo de textos o pitaka más extenso del canon y constituye el corazón de la
enseñanza budista. Está subdividido en cinco Nikaya o colecciones:
Digha Nikaya – Colección de los discursos largos
Majjhima Nikaya – Colección de los discursos medios
Samyutta Nikaya – Colección de los discursos agrupados por
tema
Anguttara Nikaya – Colección de los discursos agrupados
numéricamente
Khuddaka Nikaya – Colección de los pequeños textos
Abhidhammapitaka
Es el tercer pitaka y posterior a los anteriores. Es el
Cesta de los textos superiores, un compendio en el que se abordan los
principios doctrinales de los otros dos pitaka, pero reorganizados de tal
manera que permiten estudiar en profundidad la naturaleza de la mente y de la
materia. Según la leyenda, el Buda Gotama predicó la esencia de la filosofía o
dhamma supremo (Abhidhamma, sánscrito abhidharma) a los dioses primero y luego
a su discípulo en jefe, Sariputta, quien transmitió a los mortales este dharma
comprimido en tratados altamente escolásticos que requieren una iniciación para
ser comprendidos. El Abhidhamma combina filosofía, psicología y ética. Teniendo
en cuenta, sin embargo, que psicología es un concepto occidental que implica
una psique (alma), el budismo es refractario a aceptar esta etiqueta, ya que
precisamente en el Abhidhamma se explica y se detalla minuciosamente como lo
que llamamos “persona” no es nada más que una masa de elementos materiales y
mentales sujetos a un cambio constante.
Ricci Mateo Damian
No hay comentarios.:
Publicar un comentario